lunes, 30 de septiembre de 2019

✉ | Introducción | ✉


Creamos este blog con el fin de presentarles y hablar sobre la historia de la tecnología y su influencia a lo largo del tiempo. Muchos inventos, desde la prehistoria, han ido revolucionando el mundo y es hoy en día que la tecnología continúa su avance y mejora cada vez.

domingo, 29 de septiembre de 2019

💀 | La Edad Prehistórica | 💀

Resultado de imagen para gif prehistoria















Durante la prehistoria, los primeros hombres eran nómadas y se dedicaban a la caza y a la recolección de frutos debido a que sus avances tecnológicos estaban orientados a su supervivencia.



Inventos revolucionarios de la Prehistoria:

El fuego:

El hombre prehistórico debió conocer el fuego por la erupción de los volcanes o la caída de un rayo. El mayor problema fue cuidar el fuego que llevaban a las aldeas y mantenerlo encendido. El primer método de encendido se supone que fue el del frotamiento de una punta de palo seco sobre un mismo punto de una madera seca. Se tuvo que esperar hasta 1827 para lograr disponer de un invento, como los fósforos, para lograr un encendido fácil del fuego.



Los Vestidos
El motivo principal de los primeros hombres para cubrirse el cuerpo fue preservarse del frió en el año 500.000 a. C. Al comienzo se taparon con las pieles de los animales que cazaban. Más tarde pudieron confeccionarse vestidos cómodos cuando pudieron cortar y coser, siendo en esa época cuando descubrieron la aguja con ojo. El siguiente paso fue el descubrimiento de los tintes que se obtienen por un proceso de maceración en agua de la corteza de ciertos árboles que contienen taninos sobre todo del roble y del sauce.


El primer telar data del Neolítico, alrededor de 7.000 años a. C.

La Lanza y el Hacha



La lanza es quizá el arma más antigua del hombre, simplemente era un palo de madera con una punta afilada de piedra. Fue creada hace aproximadamente 400.000 años a. C. y pasando el tiempo fue perfeccionada cambiando el palo por un asta de metal y en una de sus extremidades una hoja afilada de metal puntiagudo, lo que la convirtió en el arma de mano con filo más efectiva. Era un efectivo proyectil para cazar.


El hacha era utilizada en la Prehistoria para luchar contra hombres y animales hace 250.000 años a. C . Eran piedras talladas en uno o dos extremos sujetas con fuertes ligaduras a un palo.

La lámpara

Las primeras lámparas eran palos ardiendo o recipientes llenos de brasas. Luego se utilizaron antorchas formadas por haces de ramas o astillas de madera resinosa, atados y empapados en sebo o aceite para mejorar sus cualidades de combustión.



El arco y flecha


Hace unos 30.000 años a. C. se inventó el arco y la flecha, tuvo sus orígenes en las actividades de guerra o de caza, las pinturas más antiguas ya nos muestran a los hombres primitivos cazando con arco. Los egipcios conocieron el arco y la flecha hace unos 3.500 años a. C. lo usaban para cazar sus presas y para luchar contra los persas.


lunes, 23 de septiembre de 2019

💀 | ¡Continuamos con la Prehistoria! | 💀

Los Barcos

Seguramente los primeros barcos se construyeron uniendo troncos para formar una balsa o vaciando un tronco para construir una canoa, o estructuras de madera o caña recubiertas de pieles de animales, hace más de 100,000 años.



Resultado de imagen para barcos prehistoria
El Arado
El arado apareció alrededor de 3.500 años antes de Cristo en Mesopotamia entre los ríos Éufrates y Tigris. El arado , es una herramienta utilizada en agricultura para preparar y remover el suelo antes de sembrar las semillas. En un principio el arado era de madera, tirado por personas, luego por bueyes o mulas, y en algunas zonas por caballos.

La Rueda

La invención de la rueda corresponde a la época final del neolítico, 5000 años a. C. en Mesopotamia.
La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje, se considera una máquina simple, creada al comienzo como rueda de alfarero, después se empleó en la construcción de carros.

Resultado de imagen para prehistoria rueda gif



El Vidrio

El vidrio es un material duro, frágil, transparente y amorfo, se obtiene por fusión a unos 1.500 °C de la arena de sílice, carbonato de sodio y caliza. El vidrio no es cristal. Los primeros objetos de vidrio que se fabricaron fueron cuentas de collar y abalorios en Egipto.


Resultado de imagen para vidrio prehistoria


La Escritura

La invención de la escritura nació de la necesidad práctica de registrar inventarios, generalmente del comercio 4000 años a. C. Los primeros rastros de sumerio escrito datan del 3100 años a. C. y son marcas simbólicas en pequeñas tabletas de arcilla que se sujetaban como etiquetas a los objetos que nombraban, protoescritura.

Resultado de imagen para escritura prehistoria

domingo, 22 de septiembre de 2019

Multiple Choice Prehistoria

¡Multiple Choice Opcional!

A continuación les dejaremos un enlace a un Multiple Choice opcional sobre el tema visto en las dos entradas anteriores:

sábado, 21 de septiembre de 2019

🕕 | La Edad Antigua | 🕕

 La Edad Antigua es una época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las "Primeras Civilizaciones" también conocidas como "Civilizaciones Antiguas". De acuerdo con la historiografía, el inicio de este período esta marcado por el surgimiento de la escritura alrededor del año 3000 a. C., que representa el fin de la Prehistoria.

Resultado de imagen para edad antigua

En el curso de la Edad Antigua surgieron las ciudades y el proceso de urbanización, el Estado, el derecho y la ley, así como grandes religiones como el budismo y el judío-cristianismo. En el curso de la Edad Antigua surgieron las ciudades y el proceso de urbanización, el Estado, el derecho y la ley, así como grandes religiones como el budismo y el judío-cristianismo


La Brújula

Resultado de imagen para brujula gif
La brújula es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre. Su funcionamiento se basa en el magnetismo terrestre, por lo que señala el sur magnético que corresponde con el norte geográfico y es improductivo en las zonas polares norte y sur debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre.


La Polea


El tornillo de ArquÍmedes



Un tornillo de Arquímedes es una máquina gravimétrica helicoidal utilizada para la elevación de agua, harina, cereales o material excavado. Fue inventado en el siglo III a. C. por Arquímedes aunque existen hipótesis de que ya era utilizado en el Antiguo Egipto.Es un cilindro hueco, situado sobre un plano inclinado, que permite elevar el cuerpo o fluido situado por debajo del eje de giro

La Catapulta

Resultado de imagen para catapulta gif


La catapulta fue creada principalmente para derribar murallas enemigas y tomar por asalto los castillos. Las primeras catapultas se empleaban lejos de donde se construían, lo que obligó a los creadores e ingenieros a trabajar en su forma, peso, tamaño, diseño y movilidad, pues eran armas necesarias en los grandes combates. De esta forma se logró obtener una catapulta más fácil de manejar y trasladar, que podía participar en las batallas.




El faro
Resultado de imagen para faro gifUn faro es una torre de señalización luminosa situada en el litoral marítimo, como referencia y aviso costero para navegantes​. Están coronados por una lámpara potente que sirve como guía. El término español proviene del griego antiguo, haciendo referencia a la torre de señales de la isla de Faro, en Egipto.

viernes, 20 de septiembre de 2019

👑 | La Edad Media | 👑





La Edad Media fue un período no todo lo oscuro que nos han hecho creer. Sí que hubo períodos muy complicados, guerras, enfermedades, plagas y calamidades climatológicas, pero lo que hay que resaltar es que en esos años se descubrieron un montón de inventos que ayudaron a la evolución de la humanidad en años venideros.

A continuación algunos de estos inventos:


Reloj Mecánico




Resultado de imagen para fullmetal alchemist reloj

Los dispositivos para medir el tiempo eran conocidos desde la Antigüedad pero no fue hasta la Media cuando la tecnología permitió que los relojes mecánicos pudieran medir con exactitud el tiempo. El conocimiento no solo de que hora era, sino en que minuto y segundo estábamos, cambiaría la forma en que la gente organizaba sus días y sus horarios de trabajo.


La Imprenta



En China se desarrolló en el siglo XI la tecnología para poder imprimir sobre materiales como el papel, pero fue en el siglo XV cuando el alemán Johannes Gutenberg y su imprenta inició una nueva era en la producción de libros en cantidades importantes.



Resultado de imagen para imprenta gif


La Pólvora



La pólvora se inventó en China en algún momento entre el s. IX y el XI, y no tardó mucho en ser utilizada en armas. Los Mongoles difundieron sus conocimientos por Eurasia en el s. XIII , lo que revolucionarían el arte de la guerra, dejando obsoleta buena parte de la tecnología militar.

Resultado de imagen para polvora


Los Molinos de Agua y Viento



Los molinos fueron utilizados por el hombre desde los tiempos del Neolítico pero fue en la temprana Edad Media cuando se hicieron muy populares. En ese período medieval se inventaron nuevas e ingeniosas formas de molinos, permitiendo a la población utilizar la energía de elementos de la naturaleza como el agua de los ríos o el viento.

Resultado de imagen para molino de viento gif

Las Gafas


No estamos seguros de quién fue el inventor de las gafas de cristal, un artefacto que se empezó a usar en Europa Occidental a finales del siglo XIII. Esta gafas permitían corregir los problemas de visión, tratándose de uno de los más útiles inventos medievales.

El Papel Moneda


La primera vez que se tiene noticia del uso del papel moneda es en el s. VII. Fue un gran e importante avance respecto a las monedas hechas de metales preciosos, ya que era mucho más fácil de transportar con el consiguiente beneficio para los mercaderes. El concepto de otorgar valor a una hoja de papel marcada no se hizo popular y se comenzaría a utilizar en Europa durante el siglo XVII.


Resultado de imagen para papel moneda edad media


jueves, 19 de septiembre de 2019

🏭 | ¡La Edad Moderna! | 🏭

Durante esta época se han creado inventos muy importantes para el futuro del planeta. Inventos los cuales revolucionarían a toda la población en aquel entonces y lograrían un cambio para diferentes cosas, como la medicina, transporte, trabajo.

Inventos de la Edad Moderna:

El Microscopio Compuesto (1592):

Zacharías Hanssen y su hijo Hans Jannsen fueron los creadores del microscopio óptico compuesto en el año 1592.
La idea surgió a partir de un experimento en el cual introdujeron lentes con aumento dentro de un tubo y descubrieron que los objetos se observaban de mejor manera.

Posteriormente, el invento fue mejorado en 1655 por Robert Hooke.

Resultado de imagen para microscopio compuesto

El termómetro (1593):

Su primera versión fue denominada como termoscopio y se atribuye al italiano Galileo Galilei.
Este invento comparaba la temperatura de dos cuerpos, al sumergir su estructura tubular en una mezcla de agua y alcohol. El termoscopio comparaba temperaturas, mas no las medía.
Posteriormente, Santorio Santorio creó el termómetro de aire: un instrumento con escalas muy pobres de medición.
Finalmente, en el año 1714 Daniel Gabriel Fahrenheit creó el termómetro de mercurio.

Resultado de imagen para termometro gif

La Máquina de Vapor (1712):

Thomas Newcomen desarrolló la máquina de vapor atmosférica para extraer agua de las minas en 1712.
Su máquina funcionaba liberando el vapor en una cámara, en la cual este se enfriaba y condensaba. Esto hacía que se creara un vacío que ejercía presión; la fuerza que lograba que el pistón bajara por una polea y aspirara el agua.
Más adelante, en 1769, James Watt creó la máquina de vapor que permitió el desarrollo de la navegación marítima y que impulsó la Revolución Industrial.


El Sistema de Refrigeración Moderno (1748):

El físico escoses William Cullen descubrió que algunas reacciones químicas de gases repelían el calor de un área en particular, creando una especie de bolsa de hielo. Así encontró la base del sistema de refrigeración moderno.
A partir de los hallazgos de Cullen se propagó la idea de utilizar entornos artificiales de bajas temperaturas para la conservación de los alimentos.
Es así como años después fueron desarrolladas las originarias versiones de los refrigeradores modernos.

El Pararrayos (1752):

Benjamín Franklin demostró que los rayos pueden ser atraídos y su descarga puede ser conducida a tierra, evitando así los daños a personas y a edificaciones.
Su invención tomó forma al atar una cometa a un cuerpo de metal fino sostenida por un hilo de seda. La cometa volando en medio de la tormenta fue impactada rápidamente por un rayo, cargando a la llave de electricidad.

Resultado de imagen para franklin pararrayos